Cefiner: proyectos que nos importan
En Cefiner somos firmes creyentes en la sostenibilidad. Creemos y queremos lo que hacemos. ¿De qué sirve el crecimiento tecnológico y económico si no somos capaces de asegurar un futuro a las nuevas generaciones?
Pero también creemos en que la sostenibilidad del planeta y de sus recursos no puede dejar de lado la sostenibilidad de las personas. Por eso participamos y ayudamos en algunos proyectos de sostenibilidad social, que luchan cada día, con más o menos medios pero con mucha voluntad y energía, por ayudar a aquellos que tienen menos recursos, menos fuerzas o simplemente menos suerte.
Os presentamos algunos de los proyectos que nos importan y en los que creemos, para que podáis colaborar también con ellos o, al menos, conocerlos:
La asociación para la integración y el desarrollo de personas con inteligencia límite (IL) y discapacidad intelectual leve trabaja desde hace casi 25 años para ayudar a aquellas personas que, sin tener una discapacidad mental, tienen un déficit de inteligencia que, hasta la aparición de esta asociación, les dejaba en un limbo en cuanto al soporte social.
Desde hace 3 años, Cefiner trabaja para reducir los costes y consumos de energía de ACIDH en los diferentes centros con que cuentan. Durante estos años de contacto hemos comprobado la encomiable tarea que realizan.
Nuestras postales de Navidad siempre provienen del servicio ocupacional de ACIDH, que cuenta con un taller en el que realizan diversos artículos con papel reciclado. ¡No encontramos mejor manera de conjugar sostenibilidad social y medioambiental!
Si queréis conocerlos, aquí podéis encontrar toda la información. Y si queréis colaborar con ellos, aquí tenéis algunos proyectos en los que podéis ayudar.
Energía Justa – Fuel Poverty Group
Son una red de personas y entidades implicadas, unidas para combatir la pobreza energética. Realizan tareas de orientación, diagnóstico y acompañamiento a personas que sufren de pobreza energética, acompañándolas en el complejo entramado burocrático que supone el trato con las compañías energéticas. Las personas que sufren pobreza energética se enfrentan a las siguientes dificultades:
- No pueden encender la calefacción y mantener el hogar a una temperatura de confort.
- Sufren impagos en las facturas de la luz que agravan sus deudas.
- Desarrollan y empeoran ciertas problemáticas de salud.
- Directamente, se les cortan los suministros y se quedan sin luz, agua y / o gas.
A nosotros este problema nos toca muy de cerca, por lo que nos hemos implicado tanto a nivel personal, como participando en su proyecto de micromecenaje donde se busca suministrar a 60 familias en situación de pobreza energética un kit de microeficiencia que les permita atenuar las consecuencias de la pobreza energética.
Proyecto Homeless Commons de Arrels
Otra de las entidades que nos enamoran es Arrels. Aparte de llevar más de 30 años ayudando a gente sin hogar en Barcelona, siempre desde la óptica del respeto a la persona y alejados de la caridad, son unos cracks de la comunicación.
Si el año pasado crearon el iniciativa Homeless Fonts generando un juego de fuentes de escritura a partir de la propia caligrafía de gente sin hogar, este año nos han sorprendido con el proyecto Homeless Commons.
Proyecto no sólo impactante por las imágenes, “commons”, si no por cómo nos abre los ojos a la importancia que tiene la imagen en nuestras vidas… . Os invitamos a que difundáis este proyecto.
No os lo explicamos más, simplemente mirad el siguiente vídeo:
Y por último, deciros que también creemos mucho en nosotros, en nuestro trabajo, y en vosotros, que nos acompañáis.
¡Os deseamos un gran 2018!